Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
Prensa Evangélica trae en portada al Senador Ossandón
Acierto del periodismo evangélico, rostro escogido portada, sería político mejor evaluado
El senador Ossandón está atrayendo las miradas del pueblo evangélico, desde que hace un año dijo resueltamente: “Si Bachelet impulsa una ley de aborto, seré su peor enemigo”. Y hemos comprobado que sus palabras eran verdaderas, en el último tiempo el senador Ossandón se ha estado reuniendo con pastores evangélicos de varias regiones, para animarlos a dar la pelea por los valores cristianos en el país, ha estado apoyando a los pastores para que entren al Congreso a conocer como funciona el sistema legislativo, y orientándoles como entregar el mensaje a los parlamentarios, les ha aconsejado: “No traten de asesinos a los abortistas”, pidan hablar con ellos, presenten argumentos, cuenten testimonios. También los ha estimulado a salir a las calles, a conversar con los vecinos, con los amigos, para explicarles el daño que origina el aborto. Los pastores evangélicos que han conversado con el senador, dan cuenta de lo afectado, triste y molesto que está por la difusión en los jardines infantiles del cuento homosexual de Nicolás, sentimientos que han recogido los periodistas cristianos y que ahora aparecen destacados en la portada de noviembre de la Prensa Evangélica, el periódico que se distribuye en todo el sur del país.
Ahora, cuando el senador Ossandón se está proyectado como figura presidencial, está despertando el interés de muchos, su propuesta Social Cristiana para el país. Para explicar en que consiste el aspecto Social de su propuesta, el senador ha dicho: “la derecha que represento está lejos de los abusos, no está secuestrada por los poderes económicos, es una derecha que quiere defender los intereses de las personas. Yo creo que hay que hacer una reforma educacional, pero una que esté concentrada en los colegios gratuitos y teniendo como protagonistas a los profesores y los alumnos, y no una reforma educacional absolutamente ideológica. Hoy necesitamos un país con más oportunidades y para eso se necesita una educación de calidad, se necesita darles herramientas a todos por igual, una persona que está en La Pintana o Pedro Aguirre Cerda no tiene libertad de educación, va a donde puede. Decimos que defendemos la economía de libre mercado, pero dejamos que los grandes se coman a los chicos o no castigamos con fuerza temas que son poco éticos, pero que quizás son legales como la subida de los precios de las tarjetas. A la gente no le gustan estas cosas. Reconozco que el producto Cuenta Rut del BancoEstado es muy bueno, pero es muy caro para la gente que tiene poco. La gente humilde está obligada a sacar la plata rápido, para que no les cobren $ 600 por giro.
Para explicar en que consiste la parte Cristiana de su propuesta, el senador Ossandón ha dicho: “En mi comuna yo no entregué la píldora del día después. Nosotros no nos metemos en la planificación familiar, le damos a quien sea todos los métodos, pero mientras la ciencia no se ponga de acuerdo en que haya un aborto, personalmente no voy a entregarla. Desde mi punto de vista religioso, a mi hija no se la daría jamás. Ante la duda de si es abortiva, me abstengo”. Sobre el tema del aborto, ha dicho: “La vida es la vida, y no tengo ninguna autoridad para decidir sobre la vida de alguien que no puede hablar, rechazo en alborto en todas sus formas. En cuanto al matrimonio homosexual ha dicho: “El matrimonio es una institución que se formó, y su Palabra dice que es la unión entre un hombre y una mujer”. En cuanto a la eutanasia ha dicho: “La vida la da y la quita Dios”. En cuanto a la religión, el senador es católico, un fervoroso creyente en Dios, al respecto ha declarado: “Si yo no creyera en Dios, ¿tú crees que andaría en las poblaciones con esta gente? Me dedicaría a ganar plata y viviría en La Dehesa”. Los periodistas que le han entrevistado dicen que, “sus convicciones religiosa no quedan fuera de su gestión política”.
El interés del senador Ossandón por conocer más de cerca el pensamiento de la Iglesia Evangélica en temas valóricos, lo llevó a visitar al obispo Eduardo Durán Castro, pastor de la Catedral Evangélica de Chile y Presidente del Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas. El sitio web www.jotabeche.cl que publica la noticia, informa que el Senador Ossandón expresó lo importante que era para él, reunirse con una de las máximas autoridades de la Iglesia Evangélica chilena, dijo que en tantos años de servicio público, ha llegado a conocer muy de cerca la gran labor que las iglesias cumplen. El website explica que en la entrevista, se generó una conversación muy franca y directa, donde se presentaron claramente los puntos de vista evangélicos en relación con las temáticas valóricas, y que son los mismos que se encuentran en la primera plana del debate social. La publicación agrega que, la reunión se desarrolló en el Salón de los Obispos de la Catedral Evangélica, y que estuvieron presentes también, el pastor Aníbal Vílchez, vicepresidente de la Iglesia Metodista Pentecostal, y los hermanos Eduardo Durán Salinas y Luis Morales Cuevas, director y subdirector del departamento de Relaciones Públicas de la Catedral.
Matrimonio homosexual, diputados democratacristianos y el teniente Bello
Dicen que el Artículo 102 del Código Civil es letra muerta
En días pasados, cinco diputados demócratas cristianos, lideraron mediáticamente la presentación de un nuevo proyecto de ley que permita el matrimonio homosexual en el país, este es el tercero de este tipo, ya que el primero fue presentado en el año 2008 por Marco Enriquez-Ominami, y el segundo ingreso en el año 2010 presentando por Fulvio Rossi. Estos cinco diputados democratacristianos, calcularon mal la jugada, pensaban que el Ejecutivo correría a patrocinarlos, pero el Ministro Secretario General de Gobierno se apresuró a desperfilarlos, los cinco diputados democratacristianos hicieron el peor negocio, presentaron el proyecto de matrimonio homosexual, justo el día que el gobierno recibía las malas noticias de la tremenda impopularidad de la Presidenta, que trajo las encuestas Adimark y Cep. Es decir, estos cinco diputados lograron que la gente cristiana se alegrara, porque a la Presidenta le estaba yendo mal.
Al leer el proyecto de matrimonio homosexual, presentado por estos cinco diputados democratacristianos, uno se sorprende por lo engañoso, indigno, irrespetuoso, ignorante y palurdo de los argumentos que usan. A continuación, transcribo para ustedes, estimados pastores y obispos, algunas frases del proyecto:
“En nuestro caso, como diputados del Partido Demócrata Cristiano, apoyamos a la familia como base fundamental de la sociedad, reconociendo dentro de esta institución diferentes realidades como las familias homoparentales o uniparentales. Con esto creemos estar a la altura de la historia de nuestro Partido, que en cada momento de nuestra historia ha sido capaz de romper con dogmatismo para luchar por la igualdad de derechos en nuestra sociedad, para todas y todos los chilenos”.
“En esta posición no estamos solos. Contamos con el respaldo de organismos oficiales, tales como la Comisión Política Técnica por la Diversidad Sexual y la Juventud Demócrata, la que en su Quinto Congreso Ideológico decidió apoyar el matrimonio para personas del mismo sexo”.
“La disposición del Código Civil que señala que el matrimonio es la unión de un hombre con una mujer es sencillamente letra muerta”.
“No podemos ignorar que el matrimonio igualitario ha sido gradualmente reconocido en todo el mundo”.
“Con esta reforma consideramos que Chile habrá logrado el lugar que le corresponde entre las naciones del mundo en materia de respeto a la dignidad de la persona humana”.
Es engañoso (por decir lo menos), poner al Partido Demócrata Cristiano como inspiración para un proyecto de esta naturaleza. El Partido Demócrata Cristiano nació cuando: “Un grupo de católicos chilenos adheridos a la estricta observancia de las normas eclesiásticas se propusieron organizar un partido inspirado en los valores permanentes de la filosofía cristiana, para crear un mundo nuevo, incorporando al pueblo a la estructura orgánica del país: la familia, el vecindario, la municipalidad, el sindicato, la región y la empresa”
Es indigno (por decir lo menos) sostener que se atreven a proponer la legalización del matrimonio homosexual, porque están apoyados por una Comisión por la Diversidad Sexual y la Juventud demócrata cristiana. ¿Es necesario, es de personas mayores, es de personas serias, ampararse en estas instancias “oficiales”? ¿Por qué no señalar que son ellos, por si mismos, que lo hacen porque creen, porque los chilenos lo están pidiendo a gritos?
Es homicida, (por equiparar conceptos), afirmar que el Artículo 102 del Código Civil es letra muerta, cuando dicha norma tiene 160 años de vida, y nos sobrevivirá a todos. Declarar que el matrimonio homosexual ha sido reconocido en todo el mundo, más que ignorancia, es nescencia. En el mundo hay 194 países, solo 14 reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo, es decir, hay 180 países que no lo reconocen. Sostener que la legalización del matrimonio homosexual, hará respetable a Chile, es desmesurado, por decir lo menos. Chile será respetado cuando tenga políticos serios, coherentes, si pertenecen a un Partido Cristiano, actúen como cristianos.
Un mal al negocio hicieron estos cinco diputados democratacristianos, el gobierno los espantó, sus colegas del partido guardaron silencio, y lo peor está por venir, en 36 meses más habrá elecciones, si postulan a la reelección, parten con el 20 % de los chilenos en contra, y ese es un porcentaje irremontable.
¿Tendrá algo que ver el teniente Bello, con estos cinco diputados?
Macabro regalo del ministro de Justicia para los niños de Chile
La homosexualidad será más importante que el interés superior del niño
Cuando los jueces de nuestro país tuvieron que decidir a quien le entregaban la tuición de tres niñas de 5, 7 y 9 años, optaron por entregarla al padre, porque el había constituido, después de la separación, una “familia normal y tradicional”, una familia formada por un padre y una madre. No se la entregaron a la madre, porque la madre de estas niñas, era homosexual y convivía con otra mujer. En este fallo primó lo que se conoce como “el interés superior del niño”, es decir, en un juicio por tuición, los jueces siempre deben actuar pensando en el bienestar superior del niño. La madre recurrió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y esta organización internacional dependiente de la OEA, castigó al Estado de Chile. Según esta Corte, la justicia chilena se equivocó al preferir el interés superior del niño, debería haber actuado pensando en el bienestar superior de la madre, no importando que fuera homosexual y conviviera con otra mujer. ¿Qué opina usted como evangélico? ¿Qué habría hecho?
Ayer cuando el Estado de Chile, cumplía con otro de los castigos recibidos, el Ministro de Justicia dijo: “No se debe discriminar ni permitir la discriminación de ninguna persona que se acerque a los Servicios Públicos. Nuestro objetivo es que todos los funcionarios del Estado tengan conocimiento claro de cuáles son sus obligaciones en materia de no discriminación y por eso se ha decidido que en un plazo cercano, podamos tener un proyecto que nos permita establecer criterios de capacitación en torno al trato y las formas en que los funcionarios públicos deben llevar adelante las temáticas en términos de no discriminación.” El Ministerio de Justicia por su parte, se comprometió a impulsar políticas públicas en pro de la inclusión de las personas discriminadas y capacitaciones a todos los funcionarios públicos chilenos.
Como lo comentamos en su momento, la decisión de la justicia chilena de entregar la tuición al padre, fue correcta, justa y sabia, porque la tomaron pensando en el bienestar superior de las niñas, que es como siempre tienen que actuar los jueces. En la misma oportunidad, también expresamos nuestra opinión en cuanto a esta Corte Interamericana de Derechos Humanos dependiente de la OEA, que se trata de una instancia política, ideológica, cuyos fallos sesgados responden a los criterios personales de sus componentes, que ha tomado decisiones que rayan la insensatez, como cuando decidieron castigar a Colombia por haber cometido una masacre con 49 muertos, muchos de los cuales estaban vivos en otras partes. Port lo sesgado, politizado e ideologizados de sus fallos, esta Corte de la OEA, ha recibido la critica de varios países, y unos cuantos ya la han desahuciado.
Por la gravedad de las palabras del señor Ministro, como por los fallos siempre favorables a la homosexualidad de esta Corte de Derechos Humanos, no podemos dejar de expresar nuestra preocupación y tristeza, porque sentimos que para el Ministro de Justicia, el interés superior del niño no es lo más importante, y que debe subordinarse, y lo que debe primar en un juicio por tuición, es la persona de la madre, o del padre, no importando las características personales que tengan. Estimamos que el señor Ministro, en vez de amenazar a los jueces, y a los funcionarios públicos, diciéndoles, ¡cuidadito que vallan a discriminar a un homosexual o a una lesbiana de nuevo!, debe estimularlos para que siempre actúen pensando en el bienestar superior de los niños. Y sin duda alguna, el bienestar superior de los niños, siempre será privilegiado, cuando los jueces entregen la custodia a una familia normal y tradicional, compuesta por un padre hombre y una madre mujer.
Artículos relacionados:
http://www.chilecristiano.cl/index.php/noticias/187-lo-llamaremos-el-dia-de-la-deshonra-nacional
http://www.minjusticia.gob.cl/n5610_02-12-2014.html
Las Iglesias Evangélicas son un poder, cada vez más creciente
Genaro Arriagada, destacado político democratacristiano, abogado, cientista político, académico, ex embajador chileno en USA y ex ministro de Estado, llamó al gobierno ha mirar y considerar a la iglesia evangélica, advirtiendo que si no lo hace, “nos vamos en meter en líos”
Hacer click en imagen para ver y escuchar a Genaro Arriagada
El último programa de televisión Tolerancia Cero, dedicó su tiempo al análisis de los resultados que arrojaron las encuestas CEP y Adimark conocidos recientemente, y que revelaron un aumento significativo de la reprobación a la conducción política de la Presidenta Bachelet. En este contexto, el conocido cientista político, Genaro Arriagada, hizo, los siguientes comentarios, (o advertencias al gobierno diríamos nosotros): “Una política de imposición, es un desastre donde quiera que tu la pongas”, “En la educación debiéramos buscar un acuerdo mayoritario”, “Debiéramos desactivar a grupos que son muy respetables, y que tienen posiciones ideológicas respetables”, “Yo puedo no compartir la posición de la iglesia católica, pero tengo que mirarla y considerarla”, “Las iglesias evangélicas, son un poder en todas partes de América Latina, cada vez más creciente”, “El peor error sería no establecer un área de negociación”, “Si no, nos vamos a meter en líos”.
Estimamos que estas declaraciones deben ser recibidas atentamente por el gobierno, ya que constituyen como una alerta temprana, para que reflexionen, cambien de actitud y enmienden el rumbo, así puedan probablemente detener la caída de la popularidad presidencial. Desde nuestra posición, en primer lugar, tenemos que agradecer a don Genaro, es la primera vez que un cientista político, comentarista, periodista, analista, etc., hablando de la contingencia nacional, alude a los evangélicos. Para todos ellos, los evangélicos no existen, ganamos las elecciones de medio tiempo en USA, (la derecha cristiana es el corazón del Partido Republicano), estuvimos cerca en la presidencial en Brasil, determinamos el último resultado electoral en el Perú, etc., etc., pero, para los conductores de televisión chilenos, los periodistas, los comentaristas, los evangélicos no existen. Lo que hacen los medios de comunicación chilenos con los evangélicos, no es discriminación, es desprecio. No existimos para ellos. Agradecemos de nuevo a don Genaro Arriagada, y eso que don Genaro es agnóstico. (wikipedia.org)
Sin cuatro las explicaciones, advertencias creemos nosotros, que don Genaro le expresa al gobierno chileno: La primera: “Las Iglesias Evangélicas son un poder, en todas partes de América Latina, cada vez más creciente”, la segunda: “El peor error sería no establecer un área de negociación”, la tercera: “Si no, nos vamos a meter en líos” y la cuarta: “Una política de imposición, es un desastre donde quiera que tu la pongas”. Según nuestra opinión, el gobierno chileno frente a los evangélicos, debe reconocer cuantitativamente su real presencia: La Presidenta dijo en su discurso el miércoles 22 de octubre pasado en el edificio de La Moneda, celebrando el Día de la Iglesia Evangélica; “Los evangélicos son el 20% de la población y solo la mitad de ellos son practicantes”. Estos porcentajes no son reales, los evangélicos chilenos son el 25 % de la población, no se porqué siempre dejan fuera a nuestros hijos y nietos menores de 15 años. Es muy difícil que un chileno se declare evangélico y no practique su fe, al contrario, siento que hay muchos evangélicos que les cuesta reconocerlo públicamente, aún frente al censo.
Para que el gobierno evite el desastre, no debe aplicar una política de imposición, todo lo contrario, debe negociar con la Iglesia Evangélica. El gobierno chileno debe tener presente, que la Iglesia Evangélica, es un poder, en todas partes, cada vez más creciente. En este aspecto, el gobierno chileno, no debe imponer la visión europea de la vida, del matrimonio y de la muerte. El gobierno chileno se debe al pueblo chileno, no a la Unión Europea. Si la Unión Europea no reconoce sus raíces cristianas, si la Unión Europea cambió el paradigma de la heterosexualidad por la homosexualidad, allá ellos, que ellos hagan lo que quieran con sus vidas, en sus países, pero para nosotros los evangélicos, este poder que está en todas partes, cada vez más creciente, no queremos cambiar nuestro paradigma de la vida, del matrimonio y de la muerte, queremos mantenerlo ahora, y en 50 años más. Si, si, si, el país que queremos ahora, y en 50 años más, es un país cristiano, desarrollado, líder en el mundo entero, ¡esta es nuestra ideología!. Creemos que don Genaro tiene la razón, todas la razón, cuando le pide al gobierno que mire y considere a la Iglesia Evangélica, que respete la posición ideológica de la Iglesia Evangélica. Gobierno chileno, atienda a don Genaro, y "no se meta en líos".
Una política exterior que ubica a Chile en la orbita correcta
Acercamiento al putinismo reconcilia a Chile con su historia
Para aprender más sobre el Presidente ruso, sus esfuerzos por recristianizar su país y de su guerra valórica contra la homosexualidad que promueve la Unión Europea, y sobretodo, para conocer lo que ha venido a denominarse como "putinismo", le invito a leer, los artículos que aparecen más abajo: “Putin insta a los rusos a que vuelvan a los valores de la religión”, “Rusia acusa a Europa de promover una agresiva propaganda para imponer la homosexualidad en el mundo” y “Bienvenido putinismo fuera progresismo”
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente