Articulo

Una Constitución para los próximos 40 años

 

imagen1043

 

Todos los políticos lo han dicho y cada chileno lo ha escuchado, porque se repitió una y otra vez, necesitamos una Constitución para los próximos 40 – 50 años, sin embargo, esta promesa, comprometida por todos, no fue consagrada en el Anteproyecto Constitucional, y era muy necesario cumplirla, para dar certidumbre y estabilidad, después de décadas de reproches, y de años de inestabilidad jurídica, que ha afectado el desarrollo económico, y por ende la calidad de vida de todos.

Pero esta vigencia, no solo no se consagró, sino todo lo contrario, el Artículo 211 del proyecto de Constitución, habilita para que cada cuatro años el Presidente de turno, si cuenta con el apoyo del Congreso, pueda reemplazarla, y con ello, someter de nuevo a los chilenos a la enojosa y molesta carga que les provoca, que los enfrasquen obligatoriamente en una nueva Constitución, porque la irritación con el actual proceso esta en la boca de todos.

A redactar una Constitución Inhabilitable
Solicitud a la Comisión Constituyente

 

imagen1042

 

 

La Constitución Política del '80, consensuada reformada en 1989, y totalmente democratizada el año 2005 bajo el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, ha sido muy productiva social y políticamente, ha logrado estabilidad política y desarrollo económico, y ha propiciado una importante libertad religiosa, en casi cuarenta años de aplicación, el país ha vivido en paz, ha fortalecido sus instituciones como el Banco central, la Contraloría General de la República, el Servicio Electoral, y con la total independencia del Poder Judicial ha robustecido nuestra democracia. Pero, su mayor eficacia, es que el escenario que ha creado ha patrocinado las condiciones para mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los chilenos, y por estas y otras muchas razones, son muchos los que quieren conservarla.

Comisión Experta y su propuesta de:
Libertad Religiosa tiene el mismo defecto que el Derecho a la Vida

 

imagen1100

 

 Mientras se desarrollaba la reunión de PLENA, el viernes 31 en la tarde, fue publicada en el Chat de la Organización la propuesta de Libertad Religiosa que propone la Comisión Experta para el anteproyecto de Constitución Política que le entregarán al Consejo Constitucional que será elegido el próximo domingo 7 de mayo, que si bien es profundamente mejor que el mamarracho que disfrutamos en rechazar, tiene el mismo defecto que el Derecho a la Vida, que forma parte de las 12 Bases Institucionales.

La crítica evangélica y de los provida fue y es que: NO DICE DEL QUE ESTA POR NACER . Efectivamente la Base Institucional N° 9 presentó originalmente como “bordes” afirma: “Chile protege y garantiza derechos y libertades fundamentales como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley, etc., etc.”, y debería haber establecido: “ … el derecho a la vida DEL QUE ESTA POR NACER ”. Los pocos políticos que atendieron la crítica respondieron, SE DA POR HECHO, explicaron que precisamente en eso consiste, que el derecho a la vida es del que está por nacer.


¿Por quién votar el domingo 7 de mayo?

 

imagen653

 

Lo que sucedió el pasado miércoles 26 de abril en la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados, se puede constituir en una gran ilustración para aprender a votar. Los evangélicos ya dimos una gran lección el domingo 4 de septiembre del año pasado de como votar conforme a la voluntad del Señor, y gracias a esta ganó el rechazo, pero ahora, de frente a las elecciones del domingo 7 de Mayo no hay un elemento que nos confronte como en esa ocasión, cuando nos propusieron un mamarracho asesino e infanticida.

¿Qué pasó el 26 en la Comisión de DDHH…? Se debatió el Boletín Nº 12.748-17 de los senadores Elizalde, Guillier, Muñoz, Insulza y Latorre que modifica la Ley Nº 20.609 Zamudio, para multiplicar la protección de los grupos LGTBIQ. La protección desmesurada a estos grupos llevó al diputado de EVOPOLI Jorge Guzmán a presentar la siguiente indicación: “La aplicación de esta ley no podrá tener como objetivo o resultado la privación, perturbación o amenaza en el ejercicio de las libertades de expresión, conciencia y credo . Estas libertades tienen como límite el respeto, no lesionar, calumniar ni maltratar a otro. No transformemos una ley que tiene un objetivo muy loable, como es combatir la discriminación, en una ley de censura y anti-religión”.

Universidad Chilena de Teología Evangélica
Diplomado. Licenciado. Magíster  ¿A qué grado académico aspira?

imagen1040

 

Las chilenas y chilenos que se declaran evangélicos constituyen el 20% de la población nacional, los que suman aproximadamente cuatro millones de personas mayores de 15 años. No incluye a las personas menores de 15 años. El pueblo evangélico chileno ha generado iglesias, librerías, colegios, centros de rehabilitación de drogas, radios emisoras, canales de televisión, y en varias ocasiones ha intentado fundar una universidad.

Entre los que han intentado fundar una universidad, los más destacados son, el misionero norteamericano Steven Phillips Reynolds y el pastor Eduardo Durán Castro. Nada hay imposible para Dios, pero es difícil para cualquier evangélico fundar una universidad en nuestro país.

El doctor en Filosofía Manfred Swenson, quien escribió en octubre del año 2012 el artículo : ¿Una universidad evangélica en Chile? dice que si se, “cree que el aporte del cristianismo una determinada visión de la realidad, que vale la pena educar a la gente que ve su disciplina desde el marco dado por la fe, es posible empezar…”

El pastor Fernando Mena Barrales descubrió la manera de hacer universidad evangélica en Chile, viajó a los Estados Unidos de América y obtuvo la representación oficial de dos universidades teológicas, Latin University de California e International University de Florida, instituciones reconocidas en sus Estados y por el gobierno federal.

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver