Articulo

 Evangelicos en modo universidad

Mensaje en la Inauguración del Año Académico 2025

Inauguracion_Unitev.jpg

 

Con esta ceremonia de graduación, también estamos inaugurando el año académico 2025 del Ministerio Evangélico para la Educación Teológica y su equivalente jurídico la Universidad Chilena de Teología Evangélica, institución que representa oficialmente en Chile a cuatro universidades teológicas norteamericanas partiendo por la Latin University Of Theology de California, la famosa LUTUSA. La UNITEV es la sede en Chile de LUTUSA y de las otras tres universidades

Para mi en lo personal es la concreción de un sueño, y para muchos evangélicos y misioneros, pastores y obispos es el cumplimiento de un anhelo de larga data, porque el deseo de fundar para contar con una universidad que haga docencia, investigación y extensión de inspiración y cuño evangélico, viene desde hace 50 años atrás, que es hasta donde he rastreado el intento fundacional, en la literatura.

El primer intento lo hizo el misionero norteamericano, el pastor Steven Phillips Reynold que llegó a Chile a principios del año 1980 para establecerse en la comuna de Quilpué, allí ejerció el pastorado de una pequeña congregación escindida de la Iglesia Presbiteriana. Con ofrendas y aportes generosos de evangélicos estadounidenses compraron un terreno, construyeron una capilla y varios edificios en los cuales fundó el Colegio Esperanza, el primero de casi diez proyectos educativos que desarrollaron en el país. En Chile hay 120 colegios evangélicos, Phillips ha fundado diez.

Anonimia Evangélica

Micrófonos

 

Impacta, golpea, ya veces indigna, me refiero a la anonimia evangélica en la opinión pública, en la información mediática y en debate político, y es que en verdad, para todos ellos, los evangélicos y el pastorado no existimos, esta es la realidad, para la prensa nacional no existen los evangélicos, no existen los ministros, no existen las agrupaciones pastorales, y la evidencia ha quedado nuevamente de manifiesta en estos días, veamos la parte paralela, el cardenal Chomalí la denunció como blasfemia y los medios reconocieron y trataron las expresiones del jefe de la Iglesia de Santiago, me refiero a la canción wake que representó a Chile en el certamen viñamarino, y ni un periodista, y ni un solo medio, de los tradicionales, preguntó, y que piensan los evangélicos al respecto, tienen algo que decir, o ya no les importa la elegetebización de la cultura, de las artes, de la música, a lo mejor ya. interiorizaron. La ideología de género, el crecimiento. con orgullo, el acuerdo de unión civil y el matrimonio homosexual. Más claro, a ningún periodista de Emol ni de Copesa le interesa la opinión de los evangélicos, y la pregunta es por qué. ¿Por qué la prensa ignora a los evangélicos, por qué a los periodistas no les interesan las declaraciones, comunicados y opiniones de las agrupaciones pastorales evangélicas como la Mesa Ampliada, el Consejo de Obispos y las más grandes de todas, la Plataforma Evangélica Nacional PLENA…?

Viernes 2 de febrero del año 2024 a las 17,15 horas
“Fuego de Dios cayó del cielo…” 

Gladys Muñoz además de cantar trajo una palabra para los pastores damnificados

 

Los expertos en meteorología pronosticaron una máxima de 27°C acompañada de vientos fuertes que soplarían del sur y que sobrepasarían los 50 kilómetros por hora y fue así , pero lo que nadie adelantó, fue que siete, entre agentes del Estado y un miembro de un servicio de utilidad pública como bomberos, por razones económicas tenían planeado encender los pastizales que rodean el Lago Peñuelas para provocar un incendio forestal.

Y lo que deparaba la naturaleza más el emprendimiento de los siete funcionarios públicos y privados, con el pasar de las horas, se transformó según los periodistas en un Megaincendio y según el Presidente en la “mayor tragedia ocurrida después del terremoto del año 2010” y fue así : Se quemaron más de nueve mil hectáreas, más de 15.000 casas sin contar centenares de vehículos y ardieron más de 130 personas, entre ancianos, mujeres y niños.

Iglesias y teología pastoral
 Profesor explica el proyecto educativo unitev, clic en la imagen


 

 Revisando el listado de Entidades Religiosas de Derecho Público, en la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, descubrimos que el último Registro de Personalidad Jurídica otorgado lleva el número 6864. Esta cifra indica la enorme cantidad de iglesias evangélicas reconocidas legalmente en nuestro país, y si bien, para los demógrafos es un importante dato sociológico, para muchos es un escándalo que representa el profundo divisionismo, que Lalive describió como el “pecado original” del evangelicalismo en Chile, que urge corregir con una reforma a la Ley de Cultos, que exija un mínimo de cien miembros para constituirse jurídicamente. No estamos de acuerdo.

Ahora mismo estamos destacando esta información para algo muy diferente, para decir a estas nuevas Entidades Religiosas, que una manera de fortalecerse para desarrollarse y crecer numéricamente es contar con pastores y evangelistas preparados teológicamente. Al ser nuevas, estas Entidades Religiosas no cuentan con Institutos Bíblicos ni con Programas de Estudios para la formación de sus ministros de culto, y se ven obligadas a “imponer con ligereza las manos” para ungir a sus primeros consiervos. Para suplir esta necesidad fundamental de contar con obreros “siempre preparados para responder a todo aquel que pida razón de la esperanza” es que escribimos este artículo.

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Mensaje Rodolfo Torres Valdés Director Ejecutivo ONG Chile Cristiano

“El antisemitismo es una determinada percepción de los judíos, que puede expresarse como odio hacia ellos. Las manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo se dirigen contra individuos judíos o no judíos y/o sus propiedades, contra instituciones comunitarias judías y centros religiosos”.

Comienzo este mensaje expresando mi respeto, admiración y compromiso con el pueblo judío, porque han mantenido su identidad religiosa a través de los tiempos, a través de cuatro milenios, todos ellos soportando el odio y los ataques de las sociedades alrededor, ya a pesar de ello. , de las luchas y las pruebas, han logrado fundar la mayor institución comunitaria judía, nada más y nada menos que un Estado, el Estado de Israel. En lo personal, a mí me fascinan los judíos, me encandila cuando los miembros de una religión la proyectan para la formación de un país. Jesús, como buen judío, habló de discipular a las naciones, y en mi caso, tengo y me siento motivado, con la misión de contribuir para hacer de mi país un Chile Cristiano. 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver