 Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno                                                                                   
Constitución Política que propone la Nueva Mayoría, es antirreligiosa y antievangélica
La exConcertación, hoy denominada Nueva Mayoría que está detrás de la candidatura de Michelle Bachelet ha reconocido que su programa de gobierno tendrá diferencias con las posiciones evangélicas, como también las tendrá con la DC y los militares. El programa de gobierno de Bachelet se ha estado destapando de a poco y ya se conocen las propuestas que pretenden introducir a la Constitución Política.
Como lo descubriéramos en una información publicada por el diario La Tercera, Michelle Bachelet promete legalizar el aborto, la eutanasia y el matrimonio homosexual, por eso decimos que la Constitución Política que propone la Nueva Mayoría será progresista. Después de este balde de agua fría, hemos escuchado con espanto el informe de don Alejandro Micco, un economista, representante del partido demócrata cristiano, que después de leer el programa de gobierno de la Nueva Mayoría ha dicho que “tiene un aire antirreligioso, lo cual sobrepasa lo que se debe buscar, que es un Estado laico y la libertad religiosa.” Todas estas acidas promesas, acaban de ser confirmadas, el secretario general del PPD, Gonzalo Navarrete, ha dicho “probablemente vamos a tener diferencias, con la DC, con los militares, con los evangélicos, y vamos a tener que debatir.”
¿Cuáles son las consecuencias de una Constitución antirreligiosa?
Para tener una respuesta objetiva a la pregunta, consulté al Google y la información que entrega es la siguiente:
La Unión Soviética dirigido campañas antirreligiosas en todas las religiones, incluyendo cristiana, islámica, budista y las religiones chamánicas. En la década de 1930, durante el período estalinista, el gobierno destruyó edificios de la iglesia, o ponerlos en uso secular, el clero ejecutadas, prohibió la publicación de más material religioso y perseguido a algunos miembros de los grupos religiosos. Menos violentos intentos de reducir o eliminar la influencia de la religión en la sociedad también se llevaron a cabo en otros momentos de la historia soviética. Por ejemplo, por lo general era necesario ser un ateo con el fin de adquirir una posición política importante o cualquier trabajo científico de prestigio, por lo que muchas personas se convirtieron en ateos con el fin de avanzar en sus carreras. Diferentes fuentes no están de acuerdo en los resultados de todo esto, algunos afirman la muerte de 21 millones de cristianos ortodoxos rusos por el gobierno soviético, sin incluir otros grupos religiosos o persecuciones sin matanzas y otras fuentes indica que sólo hasta 500.000 cristianos ortodoxos rusos fueron perseguidos por el gobierno soviético, sin incluir otros grupos religiosos.
El Estado ateo de la República Popular de Albania tenía un objetivo para la eventual destrucción de toda religión en Albania, incluyendo una prohibición constitucional sobre la actividad religiosa y propaganda. La nacionalización de la mayor parte propiedad del gobierno de las instituciones religiosas y la utilizó con fines no religiosos. La literatura religiosa fue prohibida. Muchos clérigos y teístas fueron juzgados, torturados y ejecutados. Todo el clero católicos extranjeros fueron expulsados en 1946. Albania fue el único país que oficialmente prohibió la religión.
El Khmer Rouge intentó eliminar las religiones y todas las cosas relacionadas con la edad, la cultura de Camboya. En el proceso mataron a casi 1,7 millones de personas.
¿Por qué es antievangélica?
Decimos que la Nueva Constitución Política que propone la exConcertación o Nueva Mayoría es antievangélica a raíz de la declaraciones que hace el secretario nacional del PPD, el dice que tiene diferencias con los evangélicos y anuncia que va a debatir nosotros. Antes de analizar las diferencias, respondo que no le temo a su amenaza y pido que me llame para debatir.
La primera diferencia entre los evangélicos y la NM, tiene que ver con el tipo de sociedad que pretendemos. Nosotros los evangélicos aspiramos a que Chile sea un país cristiano, conforme a la profecía proclamada por el obispo Umaña en el año 1954. La NM quiere una sociedad al estilo español, exactamente parecida a la que construyó el socialista José Luis Rodríguez Zapatero; sin clases de religión en las escuelas públicas, con una cultura hiper homosexualizada, con matrimonio homosexual, aborto a todo evento. Es importante tener en cuenta los resultados de la sociedad socialista española, 6 millones de cesantes y el país viviendo de la conmiseración del resto de Europa.
La otra diferencia tiene que ver con el lugar que ocupa Dios en las distintas esferas, nosotros reconocemos a Dios en todas las cosas y le damos tres glorias en alabanza, ellos quieren un país antirreligioso dice don Alejandro Micco, es decir, implementarán políticas para eliminar las referencias a Dios en la administración pública, legalizarán la eliminación de las clases de religión en las escuelas públicas, eliminarán los capellanes. Este aire antirreligioso que denuncia Micco nos hace esperar incluso que eliminen el Tedeum Evangélico, el Día Nacional de la Iglesia Evangélica, la ley Nº 19.638, etc., etc. Hay muchas otras diferencias, pero con estas es suficiente por ahora.
El bullying presidencial entraña 
como una persecución religiosa

Instigación, así se llama a la acción planificada deliberadamente para crear el ambiente que justifique la aplicación de bullying, asesinato de imagen o lisa y llanamente de persecución. Nosotros creemos que este tipo de instigación esta en marcha contra el Estado de Israel, con el objetivo que la opinión mundial celebre o por lo menos asienta, cuando misiles nucleares iraníes, armas químicas sirias, diatribas venezolanas o verborreas bolivianas, destruyan o dañen al pueblo judío.
Este tipo de instigación la estamos palpando en el país, al ver como los medios de comunicación social, prácticamente como en cadena, en transmisiones interminables, exhibían a borbotones cientos de imágenes y contaban miles de historias para recordar los hechos “deleznables” ocurridos hace 40 años atrás, ese “fatídico” martes 11 de septiembre de 1973. Esta ensordecedora campaña para criminalizar a los que lucharon contra la Unidad Popular, paralela a la indisimulada pretensión de deificar la figura Salvador Allende con una metralleta en la mano, así lo demuestra.
Y la instigación continúa, ahora por la obra de las más altas autoridades políticas, que utilizan todos los recursos disponibles para elevar hasta el firmamento la idea que el resultado del plebiscito del miércoles 5 de octubre del año 1988, donde el No ganó con el 55.99 % de los votos y el Si obtuvo el 44.01 %, fue un acto, algo así como de “justicia divina” logrado por verdaderos Hércules de la democracia, que en un arranque de valentía infinita no pudieron seguir soportando un día más la tiranía implacable del gobierno militar.
Escribo estas líneas como una oración a Dios, pero también como haciendo una solicitud a cualquier organismo humanitario del mundo, para que pueda ayudarnos. Siento que esta instigación, prepara el ambiente para desatar una persecución política y religiosa en contra de todos aquellos que vivimos en el país entre los años 1973 al año 1990. Siento que el bullying presidencial en contra de los que votaron por el Si en el plebiscito, ya es como una persecución religiosa.
Lo digo claramente, durante los 17 años del gobierno militar, nunca sentí que viviera bajo una dictadura, Es cierto, puede ser así por el hecho que siempre me dedique a estudiar, trabajar y servir a Dios en mi iglesia. El plebiscito del año 1988, lo vi como parte del proceso de aplicación de la nueva institucionalidad política, entendía que si ganaba el Si, el gobierno militar se extendería por otros ocho años, y que si ganaba el No, en un año más habría elecciones presidenciales y parlamentarias. Encontraba muy interesante la propuesta, y la gente debería escoger lo que quisiera. Ganó el No, bien, la vida continúa y hay que echarle para adelante.
Pido respeto, su excelencia dijo que sería “Presidente de todos los chilenos”, es decir, yo entendí que sería el Presidente de los que votaron por el No, que según dice, fue su opción, pero también entendí que sería el Presidente de los que votaron por el Si, un 44.01 % de los chilenos, es decir, casi la mitad de la población. Es bueno que sepan todos, que en el caso mío como evangélico, el bullying por haber votado de determinada manera, entraña como una persecución religiosa, mi Señor Jesús dijo: “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. (Mateo 5:37). Creo que los que votaron No, y los que votaron Si, no cometieron ningún error, fue lo que les dictó su conciencia.
Aborto, eutanasia y matrimonio homosexual trae 
el Programa de Gobierno de Bachelet
Nunca fue presentado en Chile un Programa de gobierno más anticristiano

Se han demorado las candidaturas en presentar los programas de gobiernos, pero faltando tan poco para las elecciones del domingo 17 de noviembre, ya no pueden seguir tardando ni escondiendo los planes que tienen para el país, y las propuestas que tienen empiezan a filtrarse. Interesa sobre todo saber, que tienen en el corazón las candidatas Bachelet y Matthei, porque ellas concitan las mayores adhesiones entre los chilenos. El diario La Tercera acaba de publicar las principales promesas que Bachelet hará a los chilenos. El ministerio evangélico Chile Cristiano se apresura a compartirlas con el pueblo evangélico, y asimismo se adelanta para informarles que se trata del programa de gobierno más anticristiano que se haya presentado en la historia de Chile. El programa de gobierno que trae Bachelet, choca de frente con los valores cristianos, y al leerlo, se puede sentir el desprecio por los sentimientos evangélicos y el repudio contra las enseñanzas de Dios. A continuación, la transcripción de lo que informa el diario La Tercera:
DERECHOS FUNDAMENTALES
En el texto se establecen 20 derechos. Entre ellos está el “derecho a la intimidad y derechos sexuales y reproductivos”, en que se indica que “la ley regulará modalidades y plazos para la interrupción voluntaria del embarazo”. La fórmula fue acordada por la mayoría de la comisión, con la prevención del abogado DC Patricio Zapata y Tomás Jordán.
Otro de los puntos es el “derecho a la vida, integridad física y psíquica”. Sin mencionar la palabra eutanasia, se indica que “el paciente adulto, mentalmente competente, tiene derecho a dar o negar su consentimiento para cualquier examen, diagnóstico o terapia, así como a suspender un tratamiento médico o el soporte vital, sin más límites que los que le impone el respeto a los derechos de los demás”.
Además y respecto del “derecho a la igualdad y no discriminación”, se propone que se reconozca “el derecho igualitario al matrimonio y a fundar una familia”. Junto con ello, se establecen nuevas clases de derechos como garantizar la calidad y la gratuidad de la educación, “el derecho a la participación ciudadana”, la defensa de los consumidores “propendiendo a la protección del contratante más débil”, la declaración del agua como “bien de uso público” y el “derecho a una vivienda digna”.
Para entender lo que realmente implica el matrimonio homosexual lea el articulo que sigue:
Se acerca un terremoto más dañino que el 27/F
Ricardo Jacob Israel
De los nueve, el único que coincide con los valores cristianos
Siete de ellos son contrarios y la octava, elude, esquiva y tarda en aclarar su posición

Estábamos muy inquietos, los días están pasando muy rápido y las elecciones del domingo 17 de noviembre están a la vuelta de la esquina. El domingo 17 de noviembre, no solo votaremos por consejeros regionales, diputados, senadores y Presidente de la República, ese domingo puede marcar el fin del fundamento de nuestra cultura cristiana, el fin de la tradición histórica más relevante de nuestra idiosincrasia chilena, ese día puede morir del alma nacional. Ese día puede empezar la demolición de la institución fundamental de la República de Chile, la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.
De los nueve aspirantes a la presidencia de la República, siete prometen legalizar el matrimonio homosexual, una octava candidata juega a las escondidas, elude, esquiva y tarda en pronunciarse categóricamente sobre el tema, solo hay un candidato que lo afirma rotundamente, y desde La Moneda promete proteger y promover el matrimonio entre un hombre y una mujer, más aún, en su programa de gobierno incluye la creación del Ministerio de la Familia, este es Ricardo Jacob Israel, un sincero creyente en las doctrinas fundamentales del judaísmo, mismo donde nacen y se nutren las raíces del cristianismo evangélico, que profesamos.
El documento programático denominado Pacto por Chile, capítulo II Propuestas Programáticas del PRI, en el desafío número 5, dice: "Protección y promoción de la familia, el matrimonio y los adultos mayores. Crear el ministerio de la familia. Familia y matrimonio: En el PRI valoramos la existencia de las formas más variadas de familia y cualquiera sea esta debe ser promovida y protegida por el Estado y la sociedad. Sin embargo, respecto del matrimonio afirmamos que este es que se produce entre un hombre y una mujer. Por eso apoyamos que aquellas uniones que libremente quieran tener una institucionalidad jurídica y social se puedan realizar mediante los acuerdos de Vida en Común (APV) que se discuten actualmente en el Parlamento".
Con la legalización del matrimonio homosexual no se está otorgando un beneficio a una minoría, o agrupación de personas, con el matrimonio homosexual se está afectando y dañando a toda la sociedad chilena para siempre, y ello puede significar el fin de nuestra existencia como país. Explicaré claramente lo que estoy diciendo, y ruego a mi Dios, ilumine a los ocho candidatos para que cambien su propuesta.
Primero: El matrimonio está definido en el artículo 102 del Código Penal chileno: “El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”. Los candidatos prometen eliminar los siguientes conceptos “hombre y una mujer” y “de procrear”. Con estos cambios la definición de matrimonio quedaría así: “El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntas y de auxiliarse mutuamente”.
Segundo: Una vez hecho este cambio, esta redefinición del matrimonio pasa a ser la verdad oficial en el país, y como tal se impregna en toda la institucionalidad chilena, especialmente se introduce en el currículum escolar, lo que significa que en las escuelas, colegios y liceos del país, se empieza a enseñar a los niños y jóvenes, que el matrimonio, el amor y las relaciones sexuales pueden ser entre mujeres, entre hombres, entre hombre y mujer, que no importa con quien sea, que todo es legal, que todo está bien., porque así lo establece la ley. ¿Qué haremos para librar a nuestros hijos y nietos de este tipo de educación?
Tercero, para garantizar la proyección de la nueva verdad oficial, se establecen leyes y reglamentos que prohíben, multan y encarcelan a los que no la acatan. Con estos castigos, la nueva sociedad se asegura que nadie valla a decir o enseñar lo contrario, porque quien lo hace, pasa a cometer un delito, es decir, pasa a ser un delincuente o un criminal, como le dicen en otros países a los que quebrantan la ley. ¿Qué les pasará a nuestros pastores y predicadores evangélicos que siempre han predicado contra el pecado de la homosexualidad?
Cuarto, una vez consolidada la verdad oficial, se pasa fluidamente a la nueva etapa redefinitoria del matrimonio con solo agregar las siguientes cuatro letras a la ley: o más. Me explico, al final la definición de matrimonio quedará de esta manera: ““El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual dos personas, o más, se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntas y de auxiliarse mutuamente”. Con estas cuatro letras agregadas, ustedes entienden, se pueden casar dos o diez hombres, cinco y cuarenta mujeres, etc., etc. ¿En que puede terminar una sociedad con una cultura así?
Así que, legalizar el matrimonio homosexual, será demoler la historia social chilena, será destruir la cultura cristiana, será lapidar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, será sepultar los valores cristianos. Esto es lo que está en juego el próximo domingo 17 de noviembre.
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente