Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
Escuela de gobierno Manuel Umaña Salinas reanuda clases
Inscripciones abiertas para el segundo semestre 2013
El cumplimiento de la profecía “Chile Será Para Cristo” proclamada por el obispo Manuel Umaña Salinas, incluye un creciente porcentaje de chilenos que se hacen evangélicos, un explosivo aumento de las iglesias evangélicas locales, una significativa participación de los evangélicos en la actividad económica, la consideración de la Axiología Política y Social Evangélica para la construcción de la institucionalidad y la formulación de las políticas públicas, la presencia de evangélicos en la administración del Estado y la apropiación del gobierno de la república.
Con la misión de contribuir a preparar a los evangélicos chilenos para responder al imperativo profético, nace la Escuela de Gobierno Manuel Umaña Salinas, a partir del año 2013, con la dictación de los cursos de Administración Eclesiástica y Administración Pública, conducentes a la obtención del Diploma en Administración Eclesiástica y Administración Pública. El primer semestre concluyó a finales de junio pasado y se dictaron los módulos Ideología islámica, Ideología Bolivariana e Ideología Progresista en el curso de Administración Pública. En el curso de Administración Eclesiástica se estudiaron los módulos: Historia eclesiástica; Esquema de los seis periodos, las iglesias apostólicas, las megaiglesias modernas. Avivamiento Pentecostal; Geografía y teleología del movimiento. Mapa evangélico chileno; Iglesias históricas, iglesias pentecostales, demografía y tendencias políticas.
El sábado 10 de agosto próximo se inicia el segundo semestres y en Administración Pública se estudiarán los módulos: Ideología cristiana; Cristianismo y Política, la Derecha Cristiana en USA, el Tea Party. Proyectos políticos evangélicos para Chile. Joel Roberts Poinsett, Bernardo O’Higgins, David Trumbull. Chile Será Para Cristo. Historiografía, Manuel Umaña Salinas, Proyección histórica. Axiología Política y Social Evangélica; Paradigmas societales, Precursores y la Revolución Norteamericanizadora. APSE aplicada a las relaciones internacionales. Bloques políticos, Estados Unidos, Israel. APSE aplicada a la economía. Economía Países Protestantes, Filosofía del Trabajo, Guerra contra la Pobreza. APSE aplicada a la salud pública. Familia Tradicional y Normal, Salud Humana, Muerte Digna. APSE aplicada a la Justicia. Puerta Giratoria, Proporcionalidad, Fuerzas del Orden, Pena Capital. Institucionalidad chilena. Constitución Política, Economía Social de Mercado, Sectores Políticos.
En el curso de Administración Eclesiástica se estudiarán los siguientes módulos: Naturaleza de la iglesia local. Horton y Pearlman. Perspectiva pentecostal para una teología social y pública. Misión de la iglesia. Configuración y jerarquización de las funciones eclesiásticas. Liderazgo eclesiástico. Ministerios y funcionarios. Administración y contabilidad. Registros, presupuestos, planes y computación aplicada. Sistema de gobiernos eclesiásticos. Monárquico, episcopal, presbiteriano y congregacional. Reglas parlamentarias aplicadas. Sistema inglés. Marco jurídico nacional. Derechos y deberes constitucionales y legales de las Corporaciones Religiosas y Escatología eclesiástica. Teología y kerigma.
La Escuela de Gobierno Manuel Umaña Salinas funciona en las dependencias de la Universidad Cristiana de Chile, los días sábados de 15.00 a 18.00 horas y los requisitos de ingreso son: Evangélico/a. Carácter enseñable. Certificado de Recomendación. Ciudadano con derecho a sufragio. Leer y escribir. Enseñanza media recomendable. Educación superior deseable. Estos diplomados son altamente recomendables para pastores, esposas, líderes eclesiásticos, y evangélicos interesados en aprender para influir en el país y en el mundo Para mayor información digitar aquí. Solicitud de inscripción al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A 40 años del 11 de Septiembre de 1973, instituciones académicas conmemoran, reflexionan y debaten
Chile Cristiano presentará y comentará la Declaración hecha por la Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentalistas de Chile CIEF sobre el “11”.
Se estima que de los 25.000 pastores evangélicos que hay en el país, el 60% de ellos era menor de edad el 11 de Septiembre de 1973, así que no experimentaron concientemente “los mil días negros de la UP”. Los siervos de Dios que presidían las iglesias evangélicas en esa década, vieron como: “Chile cayó en forma audaz en las garras del marxismo internacional, cuyos líderes nacionales supieron con falsas promesas engañar a muchos chilenos, a pesar de no representar a la mayoría, que deseaba cambios justos para una mayor felicidad. Sin embargo, una vez en el poder, produjeron el caos y el quiebre de la institucionalidad, conduciendo a la Patria a una muerte gradual envenenada por el odio y la destrucción de nuestros valores espirituales más preciados.”
De cómo nació el comunismo en el mundo, de cómo se formó el imperialismo soviético, de cómo pretendió conquistar al mundo, de cómo se apoderó de los países del este europeo, de cómo accedió al poder en Chile y de cómo fracasó en todo el mundo, explicaremos en el artículo anunciado. ¿Fue un golpe de estado el 11 de septiembre? ¿Qué sucedió el 11 de Septiembre de 1973 según los siervos de Dios que presidían las iglesias evangélicas del país? ¿Por qué estos siervos de Jesucristo declararon que: “El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas, en el proceso histórico de nuestro país, fue la respuesta a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.”
El objetivo del artículo anunciado es doble, en primer término pretende transcribir y comentar la Declaración Pastoral pensando en los miles de pastores evangélicos que eran niños y adolescentes en aquellos días, que por lo mismo no conocieron las “garras del marxismo” y no sufrieron “el caos y el quiebre de la institucionalidad” y no vieron “el odio y la destrucción” que aplastaba a la nación. Por lo mismo, la minoría edad, no tuvieron la responsabilidad espiritual de orar y ayunar para recibir el poder de Dios y reprender las “fuerzas satánicas” que aplastaban al país. La mayoría de los pastores evangélicos menores de 60 años no imaginan el espíritu de oración que Dios puso en los corazones de esos siervos, para clamar por su Patria.
Con el segundo propósito del artículo anunciado, el ministerio evangélico Chile Cristiano, quiere reconocer y poner en alta estima a esos pastores evangélicos que con el fervor de sus oraciones activaron el “pronunciamiento de las Fuerzas Armadas”. Esos inigualables siervos de Dios son: Javier Vásquez, Carlos San Martín, Francisco Anabalón, Luis Mussiett, Nadir Carreño, y junto a ellos, incluir a sus amadas esposas, familias y líderes de la iglesias que les acompañaron. Estos siervos de Dios, fueron poderosos en la oración, implacables en la predicación del santo evangelio y llenos de sabiduría de lo alto, porque supieron dirigir al pueblo evangélico y con sus sobresalientes ministerios contribuyeron a evitar en Chile una guerra civil.
Chile avanza con … algunos
Ministra Cecilia Pérez promueve la antidiscriminación,
con un video discriminatorio
Pavo. Hueca. Flaite. Viejo. Satánico. Inmigrante. Pueblo originario. Discapacitado intelectual. Rara. Un joven en silla de ruedas y unas personas sin categorización, aparecen en el video
¿Por qué no aparece un evangélico, un judío? ¿No son estos los más discriminados en la historia de Chile?
¿Cuánto sufrieron los judíos durante la colonia? ¿Cuánto sufrieron los evangélicos desde el inicio de la República?
Este es el video discriminatorio
Unión Europea aporta 200 millones para promover este
tipo de antidiscriminación
Información publicada por el Mercurio de Valparaíso el día Jueves, 25 de julio del 2013, un día después que los pastores evangélicos de la región, se reunieran con las autoridades en el edificio de la Intendencia, para perfeccionar la ley de Cultos
Jueves 25 de Julio. 21 horas. Catedral Metropolitana
Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil. Marcos 5:13
El deán de la Catedral Metropolitana, monseñor Juan de La Cruz Suárez, sostuvo que lo que vivió el principal recinto religioso del país en la tarde de ayer "fue un acto de sacrilegio, los manifestantes portaban signos de cruces invertidas y algunos se subieron a los altares y se desnudaron. Todo fue muy doloroso. Los daños son muy grandes. La iglesia de Santiago celebra 453 años de presencia aquí en este kilómetro cero. Ese es el valor que tiene y los rayados, y los daños, son a obras patrimoniales. No sé si hubo casualidad en los hechos. Éste era un grupo feminista. Los gritos eran todos a favor del aborto y la Iglesia está a favor de la vida. Entonces, fue una crítica a la doctrina de la Iglesia que sostiene el valor de vivir desde que uno es célula hasta el final. No sólo se ha atentado contra los católicos”
El intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, anunció que al igual que el Arzobispado de Santiago, inició acciones legales en contra de quienes resulten responsables por los delitos de daños calificados, interrupción de culto, desórdenes y maltrato de obra a Carabineros. "Todos debemos repudiar con energía este atentado que no tiene precedentes. Acá no solamente se ha atentado contra los católicos del país, sino contra todos aquellos que profesan algún tipo de religión en Chile".
Diputado Tarud acusa: Embajador británico se entromete en los asuntos internos de Chile. Un verdadero embajador no hace lo que usted hace, le dijo el diputado
Evangélicos de Chile Cristiano ya lo habían denunciado por lo mismo
Diputado Tarud increpa duramente al embajador del Reino Unido en Twitter
Debido a una entrevista donde Jon Benjamin se refirió al AVP, el parlamentario lo acusó de entrometerse en asuntos internos. El diplomático se defendió y dijo que las palabras de Tarud eran un ataque personal.
SANTIAGO.- Nada de bien le cayó al diputado del PPD Jorge Tarud la entrevista que el embajador del Reino Unidos Jon Benjamin le concedió al sitio web El Dínamo y en la que el diplomático afirmó que la aprobación del proyecto de ley sobre el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) sería "un gran paso adelante" para Chile.
Anoche, a través de su cuenta en Twitter, el parlamentario criticó duramente las palabras de Benjamin y lo acusó de entrometerse en asuntos internos del país. "Por qué este señor siempre opina de asuntos internos, no le compete", escribió Tarud en la red social. Ante ello y por la misma vía, el embajador se defendió señalando que en dos oportunidades durante la citada entrevista sostuvo que las leyes en Chile dependen de los chilenos. Pero de inmediato, el diputado, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara retrucó: "Ud siempre se hace la víctima. Procure por su cargo no opinar de asuntos internos como lo hizo con el tema Chile Perú".
Benjamin rechazó tal acusación y conminó a Tarud a exponer cuándo y dónde había hablado sobre ese asunto. Entonces, el parlamentario dijo que se refería a una intervención en el diario La Tercera y que Cancillería lo tenía muy presente. "Un verdadero embajador no hace lo que Ud. hace no se entromete en asuntos internos. Por eso en UK estaba a cargo del Rock", añadió, apuntando también que en el pasado "el Reino Unido estuvo siempre bien representado".
Molesto, Benjamin le respondió que lleva 28 años de carrera diplomática y que las palabras del diputado eran "un insulto fuera de lugar". "No se nota. Espero que Su Majestad nos envíe en verdadero Embajador con E mayúscula, la farándula es su medio", contraatacó el legislador. Tras ello, el diplomático trató de zanjar la discusión escribiendo que su conclusión era que siempre está "dispuesto de conversar con @JorgeTarud pero esta noche él claramente me atacó en lo persona, y yo no a él". La respuesta no tardó en llegar: "Usted amenazo a mi país señor Benjamín. Es incorrecto e inaceptable. Interviene en asuntos de Chile", concluyó Tarud.
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente