Tratar el AVP ahora juega en contra de Laurence Golborne
Hace un mes atrás, diputados de la UDI acusaron un intento del gobierno para favorecer candidatura de Allamand

 

 

Hace un mes atrás, cuando el gobierno pidió a la Comisión de Constitución del Senado, que empezara a estudiar el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja AVP, diputados de la UDI dijeron que se trataba de una intención política para favorecer la candidatura de Andrés Allamand. Ahora, que dicha Comisión acordó en la sesión del día miércoles 2 de enero recién pasado, fusionar el Proyecto AVP del Gobierno con el Proyecto AVC de Allamand, seguramente el presidenciable Golborne se siente complicado, porque al apoyar el Acuerdo de Vida en Pareja, indudablemente está reconociendo, destacando y potenciando al que será su rival en las primarias de la Alianza, a celebrarse el domingo 30 de Junio próximo, porque el presidenciable RN, recibirá los elogios y se llevará para su campaña el merito de la victoria.

Para los lectores que no están bien familiarizados con este tema, les informo que el Acuerdo de Vida en Pareja AVP, es prácticamente proponer la legalización del matrimonio homosexual en nuestro país. Sobre el AVP, escribimos hace muy poco lo siguiente:

El AVP, Acuerdo de Vida en Pareja, es un proyecto de ley, que tiene el efecto de anestesiar a los chilenos, para que no les duela tanto la legalización del matrimonio homosexual. El AVP es una obra maestra, una estrategia intelectual de inteligencia superior, como diseñada por el mismo Antonio Gramsci, inexorablemente indispensable para una sociedad como la chilena, medularmente conservadora. El AVP es el matrimonio, como lo concibe la cultura y lo establecen las leyes, pero es el matrimonio homosexual, es el casamiento de personas del mismo sexo. Considere estas simples características y dedúzcalo usted mismo: El AVP es un contrato, no pueden contraerlo los casados, no pueden contraerlos los familiares cercanos, se hace en el Registro Civil y gozan de derechos y beneficios que se aplican a los cónyuges. El AVP se termina: Por muerte o declaración de muerte presunta de uno de los contratantes, por mutuo acuerdo, por voluntad unilateral y por declaración de nulidad. Al morir uno de ellos, el sobreviviente recibirá la última remuneración y la pensión de sobrevivencia. No está escrito en el Proyecto de Ley, pero obviamente los contrayentes del AVP podrán asimilar la cultura propia, es decir, uno de ellos puede ir con el vestido blanco, pueden besarse, el otro puede tomarlo en los brazos, el automóvil puede estar adornado y al partir tirar los tarros, pueden ir de luna de miel a cualquier hotel del país, en cuya Recepción no pueden discriminarlos, la fiesta puede ser televisada para todo el país y una vez concluida, serán trasladados para vivir en cualquiera de los condominios que existen en el país, incluso en el Condominio Padre Hurtado, o en el Condominio Los Templarios. La entrega de anillos, el vals, la copa de champagne, partir la torta, las fotografías con los invitados.


Ahora, volviendo al principio, está claro que el apuro del gobierno y la decisión de fusionar de la Comisión, que le dan ventaja a Andrés Allamand, el candidato Golborne la puede revertir y ganar holgadamente las primarias y vencer a su contendora de la Concertación y del Partido Comunista Michelle Bachelet, si es que ella lo fuera efectivamente, ¿Cómo revertir la ventaja que gana Allamand, ganar fácilmente las primarias y vencer a su adversaria el domingo 17 de Noviembre próximo? Muy simple, desista de apoyar el AVP y entréguese de lleno a fortalecer el matrimonio, que como institución debe ser entre un hombre y una mujer, según usted lo señaló en una entrevista hace 45 días atrás. http://www.lanacion.cl/golborne-afirma-que-apoya-a-gobierno-en-envio-de-proyecto-de-avp/noticias/2012-12-02/115127.html


Señor Golborne, me atrevo resueltamente a decirle lo siguiente: Hay cuatro millones ciento veinticinco mil chilenos, mayores de edad, inscritos automáticamente en el Registro Electoral, que como evangélicos rechazan el AVP, porque creen firmemente que el matrimonio es una institución divina para unir a un hombre y una mujer. Ellos, los evangélicos, están siendo instruidos para no apoyar a ningún candidato a presidente, a diputado o a senador que promueva el matrimonio homosexual o el AVP, que es lo mismo. Los evangélicos, no obstante que el voto es voluntario, asistirán en masa a votar por el candidato que rechace el AVP y que defienda el matrimonio entre un hombre y una mujer. Me atrevo a decirle, que el candidato a Presidente que rechace el AVP, será el próximo Presidente de Chile.