The Amazing Slideshow Addon!

Licenciatura en Teología Evangélica

INICIO DE CLASES

Marzo 2026

Pedagogía en Religión Evangélica

INICIO DE CLASES

Marzo 2026
The Amazing Slideshow Addon!
Al lado de Hashem

ETV ESPIRITUAL TELEVISION

Geopolítica – Teología – Relaciones Internacionales

Estados Unidos – Israel – Medio Oriente – Judaísmo

20 programas de análisis y conversación de alto nivel

Aquí

Articulos

 

El poder evangélico en Chile

 

Kast y el Poder Evangélico en Chile

 

El libro se titula “En el Nombre de Cristo…” y al crecimiento numérico, desarrollo institucional y al despliegue de medios de comunicación, el libro subtitula “El poder evangélico en Chile”, se trata de un texto de 483 páginas en donde la autora repasa la poderosa presencia evangélica en el país. Desde su presentación el libro despertó el interés de nosotros, y lo adquirimos, y en la primera lectura nos sentimos decepcionados, pero en la relectura lo hemos valorado, en el sentido que nos considera, nos visibiliza y nos potencia, en medio de una sociedad que nos discrimina, que nos desdeña, aunque no debería ser así, porque desde el año 2010 estamos decidiendo quién gana las elecciones en el país. La sociedad y la prensa deben asumir y destacar que el triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre del año 2022 se debió a los evangélicos. Y esa elección fue la más importante, las más decisiva en la historia de Chile.

En el último capítulo, el número 15, la autora presenta la máxima expresión que ha alcanzado el poder evangélico en Chile, y se refiere al grupo Aguilas de Jesús que evangeliza en las universidades y al Partido Social Cristiano que gobierna la alcaldía de Concepción y que tiene tres escaños en la Cámara de Diputados, destacando en la generación de esta hazaña evangélica al pastor Héctor Muñoz y su esposa Francesca Muñoz. También incluye en el poder evangélico en Chile a la Plataforma Evangélica Nacional PLENA que representa al ochenta por ciento de los evangélicos como una organización de carácter conservador, que defiende la libertad de enseñanza y repudia todo lo que implica la ideología de género. Y junto a estas, agrega a la ONG Chile Cristiano como el primer Think Tank evangélico chileno, a Advocates que agrupa a abogados cristianos ya Reforma Chile una organización de perfil socialcristiano, compuesta por personas interesadas en incidir desde su fe en la esfera pública.

En el último párrafo del libro, en la página 482, la autora escribe: "En el incierto panorama político que se vive en Chile al comenzar el año 2025, con elecciones parlamentarias y presidenciales por delante, nada parece estar escrito en piedra. Falta todavía historia por contar, incógnitas por resolver y, en el tablero, fichas por jugar. Pero serán muchos los que tomarán sus decisiones “en nombre de Cristo”, como les manda su fe". La señora María Olivia Monckeberg tiene toda la razón, porque el poder evangélico en Chile sigue expresándose notoriamente, la decisión de las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha de levantar la bandera de Israel en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en el momento mismo en que el Presidente defenestraba al gobierno del Estado de Israel fue un acto poderoso de alcance universal, que marcará un antes y un después en las relaciones internacionales chilenas, no solo con la primera potencia mundial, también con todos sus países. aliados.

Y, pasados ​​unos días desde el primero de junio en la Cuenta Pública, el poder evangélico en Chile, vuelve a manifestarse, y esta vez estremeciendo al mundo entero, la diputada Francesca Muñoz ha decidido declinar su candidatura presidencial y entregar su apoyo, y el de la diputada Sara Concha y el del alcalde de Concepción, y el de todo el Partido Social Cristiano, al candidato José Antonio Kast para alcanzar la primera magistratura de la nación, apoyo que en esta misma hora también le entrega la ONG Chile Cristiano, el primer Think Tank evangélico chileno. Y, ahora, a partir de ahora mismo, la decisión del poder evangélico de Chile se fortalecerá cada día, rumbo al domingo 16 de noviembre, al domingo 14 de diciembre y al miércoles 11 de marzo del año 2026, cuando a las 11 de la mañana, demos inicio a un nuevo gobierno nacional, en el Nombre y para la mayor Gloria de Cristo, Rey de reyes y Señor de señores.

 

A 100 años: Pentecostalismo en Chile
16 años de persecución y 50 años de ninguneo

 
Imagen de WhatsApp 2025 06 15 a las 17.19.48 f19a7179

 

Este año 2025, exactamente el 30 de agosto, se cumplen 100 años que el pueblo chileno aprobó la Constitución de 1925, y que el pueblo evangélico recibió la gracia, pero también la responsabilidad de la libertad religiosa. El pentecostalismo chileno es la mayor expresión religiosa nacional después del catolicismo, las estadísticas oficiales informan que dos de cada 10 chilenos son evangélicos, y que en cifras cuantitativas corresponden a cuatro millones de personas, mayores de 15 años.

El evangelicalismo junto al protestantismo, son hoy en día una fiesta nacional chilena, que se celebra todos los años el día 31 de octubre, “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile”, desde hace diecisiete años. Pero, el evangelicalismo o pentecostalismo tiene más de 100 años, y, la pregunta es, porque celebrar los 100 años de la Constitución de 1925, si el pentecostalismo nació con el avivamiento de 1909, es decir, es mayor en 16 años.

Bueno, para responder y explicar esta celebración, es que se ha convocado a este Seminario, el primero de cinco que se realizarán en la quinta región, hoy lunes 16 aquí en el edificio de la Delegación Presidencial, el viernes 20 en el templo de la Iglesia Visión de Cristo en Quintero, el miércoles 16 de julio en el Templo de la Gracia en La Calera, el viernes 8 en el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Los Andes, para concluir el viernes 29 de agosto en el Salón de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Primera Proclamación Presidencial Evangélica

Estallido presidencial suma 350 candidatos a Presidente

 

José A. Kast

  

Al inicio de la Semana Santa la oenegé Chile Cristiano hace propia las palabras del apóstol Pedro durante la entrega de su primer discurso en pentecostés, con el que abre las puertas del reino de los cielos a las tres mil personas que creyeron que Jesucristo, fue hecho por Dios Señor y Cristo. (Hechos 2:36) Al declarar a Jesús “Señor”, el apóstol está proclamando al verdadero emperador del imperio romano y al declararlo “Cristo”, el apóstol está proclamando al Mesías de Israel. No hay duda de que, esta proclama de la oenegé es rechazada por todos los candidatos presidenciales del progresismo chileno, y también por el actual presidente, todos ellos reconocidos políticamente como antisionistas y personalmente como antisemitas, por lo tanto ninguno de ellos tiene nuestra consideración, y pasar a mencionarlos sería super latoso, porque según verifico en las páginas del Servel ya suman más de 330 las postulaciones presidenciales.

Misericordiosos, comprensivos y perdonadores, excepto
Un informe evangélico sobre la ética pública. 

 

Dos testigos

 

Este artículo es el resultado de una investigación etnográfica hecha entre pastores evangélicos de todo el país, que es un grupo humano cuyas prácticas culturales, interacciones sociales y opiniones políticas están inspiradas en la biblia y en la teología evangélica, y ha llegado el momento de compartirlas, porque los asuntos y los temas que la conforman trascendieron a las congregaciones y los hermanos evangélicos los tratan de manera distinta, los pastores en general son misericordiosos, comprensivos y perdonadores, excepto un par, pero los hermanos abordan los problemas sin estas consideraciones y tienden a calificar duramente los hechos cometidos, tanto por los actores sociales, líderes políticos, como por los representantes religiosos.

Me refiero al romance entre el ministro de Hacienda y la exministra del Interior ahora precandidata presidencial, también me refiero a lo que se conoce como el “caso Monsalve”, el exsubsecretario del Interior que renunció a su cargo después de que se presentará una denuncia por abuso sexual en su contra. Se incluye entre estas situaciones, la paternidad soltera del Presidente y anteriormente el término de su relación amorosa de más de cuatro años. En estos círculos, también se comenta sobre la diputada con el futbolista, la impactante transformación matrimonial del senador por la Araucanía, y el encarcelamiento del padre del senador que fue presidente de la UDI, y otros hechos conocidos de los artistas de la televisión.

 Evangelicos en modo universidad

Mensaje en la Inauguración del Año Académico 2025

Inauguracion_Unitev.jpg

 

Con esta ceremonia de graduación, también estamos inaugurando el año académico 2025 del Ministerio Evangélico para la Educación Teológica y su equivalente jurídico la Universidad Chilena de Teología Evangélica, institución que representa oficialmente en Chile a cuatro universidades teológicas norteamericanas partiendo por la Latin University Of Theology de California, la famosa LUTUSA. La UNITEV es la sede en Chile de LUTUSA y de las otras tres universidades

Para mi en lo personal es la concreción de un sueño, y para muchos evangélicos y misioneros, pastores y obispos es el cumplimiento de un anhelo de larga data, porque el deseo de fundar para contar con una universidad que haga docencia, investigación y extensión de inspiración y cuño evangélico, viene desde hace 50 años atrás, que es hasta donde he rastreado el intento fundacional, en la literatura.

El primer intento lo hizo el misionero norteamericano, el pastor Steven Phillips Reynold que llegó a Chile a principios del año 1980 para establecerse en la comuna de Quilpué, allí ejerció el pastorado de una pequeña congregación escindida de la Iglesia Presbiteriana. Con ofrendas y aportes generosos de evangélicos estadounidenses compraron un terreno, construyeron una capilla y varios edificios en los cuales fundó el Colegio Esperanza, el primero de casi diez proyectos educativos que desarrollaron en el país. En Chile hay 120 colegios evangélicos, Phillips ha fundado diez.

Página 1 de 15

Catálogo Bibliográfico

Un aporte para la formación a los que se interesen en construir una sociedad cristiana en nuestro país

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Comentarios de Actualidad

Un enfoque evangélico sobre los asuntos sociales y públicos, nacionales e internacionales

TLC Chile Israel
Futuro de Israel
Declaración
Potestad
Libertad Religiosa
Chile Cristiano
Herencia
Gobernantes

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver